fbpx
logo corporativo con sello de agua
Portada » ¿HAS PENSADO EN GANAR DINERO CON DRONES?

¿HAS PENSADO EN GANAR DINERO CON DRONES?

Comenzar un negocio operando drones es actualmente muy rentable debido al bajo costo que tienen y al creciente mercado actual. Aquí te mostramos lo que debes saber antes de emprender y ganar dinero con drones.

Persona sosteniendo un drone de frente para ganar dinero con drone

Durante los últimos años los drones se han vuelto extremadamente populares y ya no es extraño ver estas aeronaves volando regularmente en grandes eventos masivos o en áreas públicas. Sin embargo, los drones no necesariamente son usados sólo para un fin recreativo, audiovisual o de vigilancia como generalmente suele creerse. Estas pequeñas aeronaves tienen un sinfín de usos, como por ejemplo, topografía, agricultura, pesca, minería, geología e inclusive detección de incendios y control de catástrofes.

Industria en constante y acelerado crecimiento

Gráfico de aumento del mercado para ganar dinero con droneDebido a la gran cantidad de usos y aplicaciones que se les puede dar a estas aeronaves, se espera que el mercado de servicios de drones crezca a USD$ 134.890 millones para 2028. Además, considerando que durante el último tiempo se han ido reduciendo los costos de drones, debido al aumento de competencia entre los proveedores, hace que cada vez sea más fácil tener acceso a estas aeronaves tanto para uso comercial como recreativo.

Si no habías considerado comprarte un drone, probablemente con todos estos antecedentes ya lo estés considerando. Y es que no solo son cada vez más accesibles para el uso recreativo, sino que también estas pequeñas aeronaves han comenzado a ser un negocio sumamente rentable, con alta demanda y costos iniciales relativamente bajos. Es por esta razón que ahora es el momento perfecto para comenzar un negocio con drones.

Los drones están sujetos a las normativas aeronáuticas DAN 151 y DAN 91

Logo de la Dirección General de AeronaúticaSin embargo, antes de operar drones recreativa o comercialmente, es fundamental conocer la regulación que estos tienen. Debes saber que los drones no son juguetes, sino que son aeronaves, y un uso inadecuado de estos aparatos puede generar lesiones a los usuarios, a terceras personas, ocasionar daños materiales, y eventualmente transgredir la privacidad.

En Chile el organismo que se encarga de la regulación de la actividad aérea es la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). De esta manera, las normativas que regulan los drones son la DAN 91 que establece las Reglas del Aire y que aplica para áreas no pobladas, y la DAN 151 que regula la operación de drones en asunto de interés público que se efectúen sobre áreas pobladas.

Volar un drone recreativamente tiene requisitos diferente a hacerlo con fines comerciales

No es lo mismo operar drones para usos privados o recreativos, que operar drones para uso comercial. Si bien la DAN 151 no aplica para aquellas aeronaves que pesan menos de 750 gr., ya que se las considera de uso recreativo, aún teniendo una aeronave de estas características debes conocer en qué lugares estás habilitado para volarlas, y tener en cuenta que  no debes volarlas a más de más de 50 metros de altura sobre el obstáculo o edificación de mayor altura, teniendo que responder ante cualquier daño a tercero que  pueda ser causado durante la operación del drone. Aun así,  es común ver en redes sociales aficionados a este tipo de aeronaves jactarse de las altas alturas en que los vuelan, superando en algunos casos los 1.000 metros, sin pensar en los accidentes que podrían generar con otras aeronaves que utilizan el espacio aéreo.

En el caso de querer operar drones con fines comerciales, debes tener claro que esto conlleva una cantidad significativamente mayor de requisitos y la obligatoriedad de certificarse como empresa aérea ante la DGAC. De manera que tendrás que: inscribir tu drone en la DGAC, poseer credencial de operador aéreo, contar con un seguro de responsabilidad civil aprobado por la JAC y pedir autorización a la DGAC cada vez que quieras realizar una operación aérea.

Al leer todo esto podrás pensar que operar drones comercialmente para ganar dinero puede ser un proceso un poco engorroso y burocrático. Sin embargo, contando con la información adecuada y bien organizada verás que el proceso se vuelve más sencillo de realizar. Además, contar con la certificación te permitirá posicionarte por sobre otras empresas que se encuentran trabajando fuera de la norma.

Drone volando al atardecer en la playa para ganar dinero con drone

¿Te interesa comenzar a familiarizarte con los drones, su operación bajo la normativa chilena y los trámites que necesitarás realizar para certificarte?

En Rising Drone sabemos lo que es operar drones bajo la normativa chilena, ya que contamos con Certificación de Operador Aéreo (AOC), nuestros drones se encuentran registrados en la DGAC y nuestros pilotos cuentan con sus respectivas credenciales de operadores de RPA vigentes.

En base a nuestra experiencia, en Rising Drone creemos que tanto las personas interesadas en adquirir un drone, como aquellos que ya lo tienen deberían conocer la normativa en Chile. Además, si estás pensando en iniciar un negocio para brindar servicios y así ganar dinero con drones debes conocer los pasos a seguir para certificarte. Es por esto que te invitamos al taller de “Cómo operar drones bajo la normativa Chilena”, donde podrás conocer acerca de:

  • Tipos de Drones: Principales usos y aplicaciones
  • Normativa Chilena DAN 91, DAN 151, DAN 119
  • Inscripción del drone en DGAC
  • Credencial de Operador Aéreo
  • Certificación AOC para brindar servicios: Trámites necesarios y fases de certificación.

El taller tiene una duración de 4 horas y un costo de $40.000. Se realiza de manera virtual en un único día durante los sábados. ¡Si te inscribes junto a un amigo, puedes aprovechar nuestra promoción única de un descuento del 25% cada uno! Aún quedan cupos disponibles para algunos sábados de Julio ¡No te quedes afuera!

botón ver con logo de whatsapp

Haz clic en el botón de Whatsapp para contactarte con nosotros e inscribirte en el taller!