AUMENTA LA CANTIDAD DE CONSTRUCTORAS QUE ESTÁN SIENDO VÍCTIMAS DE LA PROGRAMACIÓN DE OBRA POST-PANDEMIA, DESCUBRE COMO SUPERARLO.
En la enorme industria constructora, la automatización de determinados procesos constructivos es crucial para el éxito de su empresa y evitar convertirse en una constructora más que acaba siendo víctima de la programación de obra, efecto que se está viendo agravado últimamente por esta gran pandemia.
La primera complicación aparece en la etapa inicial, donde deberá ser capaz de compatibilizar el diseño del proyecto (ya sea desde una casa, hasta un parque solar o eólico) con el sitio donde se emplazará. Se debe tener en cuenta que generalmente, las condiciones del terreno al comenzar la construcción, nunca son las adecuadas o las contempladas en el diseño ingenieril.
Es muy probable que incurra en todos esos tiempos muertos que uno no es capaz de dimensionar en la etapa de diseño, y que inevitablemente terminan generando esas tan odiadas “máquinas paradas” en donde uno solo piensa en la cantidad de dinero que se va por minuto, conforme avanza la jornada laboral.
Una frase muy común en faena es que sin importar en qué momento uno se pregunte “¿Cómo vamos con los tiempos?” La respuesta a esa pregunta será siempre “Atrasados”. La construcción en estos últimos años ha adoptado una marcada tendencia por un ritmo de trabajo constantemente apresurado para poder cumplir plazos y compromisos con clientes, que generalmente fueron tomados aceptando que serían muy difíciles de llevar a cabo en las fechas pactadas, pero tomándolos de todas formas para no ser consumidos por la numerosa competencia.
¿Cuáles son las consecuencias que este ritmo de trabajo implica?
Este ritmo de trabajo, inconscientemente, genera en todo el equipo, una cultura de trabajo donde las personas deben trabajar apuradas, y esto lamentablemente está demostrado que termina derivando en 3 consecuencias negativas:
- Será necesario diseñar un esquema de trabajo considerando horas extra para la gran mayoría de empleados, lo que induce en los trabajadores un sentimiento de repudio, y un rendimiento mucho más bajo en tales horas, que la mayoría de las veces, no termina justificando la gran inversión que esto conlleva.
- Trabajadores de la construcción sienten la presión de la línea de mando, y para ser capaces de cumplir los tiempos que se les exigen, dejan de lado sus elementos de protección personal y adoptan una postura para nada alineada con la seguridad operacional, con el pretexto de: “trabajar más cómodos nos permite trabajar más rápido”.
- Una persona al trabajar bajo presión, trabaja desconcentrada, lo que, sumado a los 2 ítems mencionados anteriormente, termina en posibles trabajadores accidentados, y todos sabemos que eso significa obra suspendida, e innumerables tiempos muertos.
¿Cómo evitar entonces llegar a esta situación?
Pero tranquilo, este problema parece solucionarse de una manera sencilla… Contratar más trabajadores; a quiénes obvio habrá que también ser capaces de alimentar, vestir y dependiendo de la zona donde se ubique el proyecto, hasta alojar… Y todo esto obvio, utilizando el mismo presupuesto que fue considerado al inicio del proyecto, y sin hablar de los tiempos que se requieren para que este nuevo equipo sea capaz de adaptarse y aprender el trabajo.
Probablemente todo esto te esté sucediendo y hasta terminas desanimado en reuniones con los clientes comentando que los materiales están demorados, para poder salir del paso. Pues entonces es probable que seas parte de esas 9 empresas que no logran solucionar este problema y poder llevar la obra en función de la programación realizada.
Es aquí donde debes aferrarte al nuevo mejor amigo de la construcción en todos sus rubros… Los drones.
Drones como solución en la Construcción
En España el mercado de los drones en la construcción han aumentado un 239% en los últimos años, crecimiento más alto que en cualquier otro rubro comercial.
Los drones en la construcción permiten brindar apoyo que va desde delimitación de las excavaciones, rellenos, levantamientos topográficos, y cómputos de áridos en el rubro plenamente civil; hasta la inspección de parques solares y aerogeneradores en el rubro de las energías renovables, e incontables usos más.
Los drones aportan al mercado actual una solución que posibilita a las empresas constructoras posicionarse muy por arriba de sus competidores, disminuyendo enormemente la cantidad de mano de obra necesaria, los costos asociados a las operaciones de las distintas etapas constructivas, y sin mencionar que todo esto en la mayoría de los casos es posible realizar tan solo con unas horas de vuelo, trabajando casi sin desviaciones de la programacion.
En países como Estados Unidos, la demanda de soluciones utilizando drones en la construcción se ha disparado en el último año, alcanzando casi el doble del año anterior. Cada día son más las empresas que se dan cuenta que los drones en la construcción no son el futuro, sino el presente, y hay muchos de ellos que ya están siendo testigos de sus grandes beneficios.
Particularmente en Chile, enormes empresas como Codelco, o Moller & Pérez-Cotapos, han adoptado esta tecnología desde el año 2014 siendo pioneros en el país, y hoy en día han optimizado sus procesos constructivos radicalmente, quedando obsoletos los métodos tradicionales para poder formar parte activa de la competencia actual que presenta el rubro.
DGAC restringe y fiscaliza los vuelos en Chile
La aparición de empresas que prestan servicios con drones para la construcción ha crecido ampliamente en los últimos 3 años en Chile, pero no va de la mano con el cumplimiento de los requisitos que la Dirección General de Aeronáutica Civil (ente regulador de vuelos de drones) exige para que estas empresas puedan ofrecer sus servicios de manera legal dentro y fuera del país.
Hay una serie de disposiciones legales que la normativa exige para poder definirse como empresa prestadora de servicios con vehículos aéreos no tripulados, pero ¡No te preocupes! En Rising Drone cumplimos con todos ellos. Comienza a formar parte de las empresas que se están beneficiando con todas las soluciones que los drones brindan a la construcción.
¡Contáctate con nosotros y te asesoraremos para que puedas sacarle el máximo provecho! También puedes visitar nuestra página donde podrás ver qué servicios son los más adecuados para impulsar a tu empresa.