La nivelación de suelos agrícolas es imprescindible para mejorar el rendimiento de los cultivos y conseguir mayores beneficios económicos. Sin embargo, a veces se siembra sin antes evaluar la topografía del terreno, pareciendo planos a simple vista, pero presentando pequeñas irregularidades en su topografía. Estas pequeñas irregularidades pueden causar varios problemas que generan que el rendimiento del cultivo disminuya. Por lo que la nivelación del terreno antes de sembrar es indispensable para tener un buen rendimiento del cultivo. Te dejamos algunos de los beneficios que tiene nivelar el terreno antes de sembrar:
1. Planificación de la siembra y el riego
Conocer con antelación el relieve del terreno para nivelarlo, permite planificar la siembra y el riego con anticipación, optimizando los cultivos y aumentando su rendimiento. Además, el acceso a imágenes aéreas como ortofotos te permitirá tener una visión global de tu terreno, mejorando la planificación de la siembra. El tiempo es el recurso más valioso de un agricultor y disponer de toda la información necesaria te evitará problemas futuros que podrían significar más tiempo y dinero.
2. Riego más eficiente
Debido al cambio climático el agua es un recurso cada vez más limitado y sabemos que su uso eficiente es cada vez más necesario. La nivelación del terreno permite generar variaciones de pendientes que mejoran el drenaje, impulsando el riego a través del campo con una velocidad de flujo que no genera erosión, facilitando así la distribución más uniforme del agua de riego lo que mejora la efectividad del riego superficial. Sin embargo, la falta de nivelación genera irregularidades en el abastecimiento de agua y la necesidad de un mayor número de acequias alimentadoras y desagües. Además, el no nivelar el terreno antes de sembrar hace que se requiera una mayor cantidad de mano de obra y tiempo para controlar el agua y procurar un riego más uniforme.
3. Uso eficiente de Fertilizante
En la agricultura se suele utilizar la fertirrigación para suministrar fertilizante a las plantas mediante el riego, ahorrando a los productores tiempo, recursos y esfuerzos. Sin embargo, estos beneficios que da la técnica de fertirragación pueden verse opacados por desniveles o microrelieves en el terreno. Esto debido a que, en zonas más altas es posible que los nutrientes y el agua se filtren al suelo sin ser utilizados, mientras que en zonas bajas el agua y los nutrientes pueden acumularse allí y crear zonas de anegamiento y acumulación de nutrientes. De esta forma, la presencia de irregularidades del terreno afectarán la aireación del suelo y la absorción del agua por parte de los cultivos.
En Rising Drone podemos volar tu campo con drones y adquirir toda la información que necesites para nivelar el terreno previo a sembrar, y de esa manera aumentar el rendimiento de tus cultivos. Realizamos ortofotos, modelos de elevación, nubes de puntos densas, curvas de nivel y mapas de pendiente y orientación que te permitirán tener la información necesaria para sacarle el máximo provecho a tu terreno.
Si te interesa saber más del tema o conocer más de nuestros servicios te invitamos a contactarnos.